Exponencial Confirming

Finanzas personales en tiempos de crisis

Finanzas personales en tiempos de crisis

exponencialconfirming.com ¿Qué enseñanzas nos dan las grandes empresas en términos financieros

La pandemia que aqueja al mundo actualmente ha perjudicado principalmente la salud y el bienestar de muchas personas, pero también ha generado daños colaterales, entre ellos a la economía global. Muchos negocios han tenido que cerrar o disminuir su producción, ha bajado la capacidad de los consumidores, un gran número de personas han sido despedidas y otras más han visto reducidos sus ingresos. La economía está siendo impactada de forma negativa pero los gastos no dan tregua, por eso en este artículo hablaremos un poco acerca de las finanzas personales en tiempos de crisis.

Lo primero es que al hablar de finanzas personales se hace referencia a la gestión de los recursos financieros de manera individual, dichos recursos, como se mencionó con anterioridad, pueden haberse visto afectados por la situación actual. Dicho esto, ¿cuáles son los principales inconvenientes o errores al momento de administrar las finanzas individuales?

  • No planear la gestión del dinero
  • Contar con dinero que aún no se tiene
  • Endeudarse sin necesidad y tener muchas deudas al tiempo
  • Gastar más de lo que se gana
  • No ahorrar
  • No tener claro a dónde se está yendo el dinero
  • Abusar de las tarjetas de crédito

Teniendo claro cuáles son los errores más frecuentes que se cometen, compartimos algunas recomendaciones para optimizar la administración de las finanzas personales:

  • Es el momento de hacer compras más inteligentes que nunca, por eso la invitación es a preguntarse antes de proceder ¿es un gasto realmente necesario?
  • Pagar las deudas porque como se dice coloquialmente “el que no paga lo que debe, no sabe lo que tiene”
  • Monitorear las finanzas constantemente
  • Establecer un presupuesto, sea en herramientas digitales o en una libreta a mano
  • Tener claros los gastos y dedicar un porcentaje de los ingresos para cubrir cada uno de ellos
  • Ahorrar mínimo el 10% del salario y establecer metas de ahorro por categorías
  • ¿En qué parte de mis gastos fijos se puede disminuir un poco?
  • Es hora de pausar los llamados “gustos” acordes con el estilo de vida, ¡esto es algo que puede esperar!
  • Eliminar o minimizar los gastos hormiga
  • Tratar de tener un fondo para emergencias
  • Poner las compras de las tarjetas de crédito a solo una cuota
  • Usar aplicaciones que apoyen el buen uso del dinero (en nuestro próximo articulo daremos algunas recomendaciones)

La fórmula es simple, en momentos de tanta incertidumbre lo mejor es tratar de reducir gastos y prestar más atención a lo que se está ahorrando para estar preparados.

También te podría interesar el siguiente artículo: Plataformas y apps que hacen más fácil tu vida financiera.


Have Any Question?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Categorías

¿Podemos ayudarte?