Si bien el aspecto más importante en las empresas es su capital humano, para que esta sobreviva debe tener un adecuado manejo de sus recursos económicos, por eso en la presente y en las próximas tres entregas de nuestros artículos mensuales, estaremos hablando de las finanzas a nivel empresarial y personal.
Como es sabido, las finanzas son una rama de la economía, en la cual los individuos y las organizaciones toman decisiones al momento de obtener y gestionar sus recursos. El buen uso de las mismas es la clave para que nuestros negocios funcionen, para conocer su realidad económica, si es rentable, cómo se va a proyectar la liquidez en los años venideros y cuál es el valor de mi compañía. Además contribuye al crecimiento de la organización, al cumplimiento de los objetivos y a estar abierta a nuevas oportunidades en pro de su evolución.
Dicho esto:
¿Qué se debe tener en cuenta para una correcta gestión de las finanzas en la empresa? Acá te dejamos algunos consejos:
- Lo primero es tener toda la información financiera actualizada, incluyendo activos, deudas, gastos, entre otros. Esto contribuirá a tener los datos a la mano cuando sea necesario para tomar decisiones, optimizar los recursos y analizar si se ha logrado la consecución de los objetivos propuestos.
- Es fundamental que siempre haya claridad de la procedencia del dinero que se posee y cómo se está gastando.
- Crea un registro de ingresos y egresos, además de un listado de gastos fijos.
- Utiliza herramientas de contabilidad online y proveedores de facturación electrónica que tienen herramientas diseñadas para Pymes ¡Recuerda que en la tecnología puedes encontrar un aliado importante!
- Sé oportuno con los tiempos de facturación, esto puede ayudar a recibir el pago por tus productos o servicios a mayor brevedad.
- Otro aspecto de la empresa que debe estar siempre actualizado es el inventario, así se puede acceder fácilmente a la información de lo que se tiene y lo que se necesita.
- Al ser tu empresa una pyme puede ocurrir que tengas juntas las finanzas personales y empresariales, pero ten presente que lo ideal es llevar cuentas separadas.
- Intenta reducir valores en los costos variables.
- Y finalmente, sabemos que la meta es mantenerse al día con el pago de nómina y demás obligaciones, pero este es un aspecto que en ocasiones se puede ver truncado por la falta de liquidez, sin embargo, actualmente existen plataformas como Affirmatum, la cual permite que las pymes inscritas adelanten el pago de sus facturas y obtengan flujo de caja en máximo 12 horas.
Además de aplicar estos consejos, la invitación es a reflexionar acerca de la reconocida frase “Cómo predecir tu libertad financiera: ¿Cuánto dinero gastas? ¿Cuánto dinero ahorras? ¿Cuánto dinero inviertes?”
También te podría interesar el siguiente artículo: Recomendaciones para el manejo de las finanzas.